Precipitaciones extremas en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha- Ecuador
Abstract
En este trabajo se presenta un estudio sobre eventos extremos de precipitaciones que han tenido lugar en la ciudad de Quito, así como su valoración del comportamiento espacio-temporal, a través de indicadores tales como el coeficiente pluviométrico Cp y las curvas de intensidad-frecuencia-duración IFD que señalan que los eventos de precipitación extrema en el entorno de la ciudad de Quito están asociados principalmente, con el período lluvioso de enero a mayo, con mayor probabilidad de ocurrencia durante el mes de abril. Además, se evidencia que la ecuación obtenida para determinar las lluvias diarias por el método de Bell, satisface el cálculo de las lluvias máximas diarias, excepto por un ligero incremento de aproximadamente un 16% en los períodos de retorno de 50 y 100 años, respecto a los valores calculados por la distribución binomial.
Palabras clave: coeficiente pluviométrico, eventos extremos, períodos de retorno, precipitaciones
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1969 Copyright

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
a. The authors retain all copyrights and grant the journal the right to first publish the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License that allows others to share the work with an acknowledgment of authorship. work and the initial publication in this journal.
b. Authors may separately establish additional agreements with the Editorial Committee for the publication of their work or a version of it in another journal, with an acknowledgment of its initial publication in this journal.