Consideraciones prácticas sobre las curvas IFD

Authors

  • Yakelin Rodríguez López
  • Norberto Marrero de León
  • Alcides J. León Méndez

Abstract

Se aborda el procesamiento de las lluvias máximas para la
confección de las curvas de intensidad, duración y frecuencia
de tormentas (curvas IFD). Para ello se utiliza
una metodología propuesta por Cruz Gámiz (1998). Las
cartas pluviográficas se procesan utilizando técnicas de
tratamiento de imágenes empleando un scanner de alta
resolución o cámara digital de cuatro megapixels o más y
un programa para digitalización de imágenes. Luego se
convierte el dato digitalizado a la información de lluvia
mediante un programa de cálculo específico para esta aplicación
confeccionado en Visual Basic. De esta forma la
base de datos almacenada en los soportes originales de
papel, procedentes de pluviógrafos tradicionales existentes,
es traspasada a soporte digital y postprocesada para
obtener de ella toda la información necesaria.
Palabras claves: Curvas IFD, lluvias máximas, cartas
pluviográficas.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Rodríguez López, Y., Marrero de León, N., & León Méndez, A. J. (2012). Consideraciones prácticas sobre las curvas IFD. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 30(1), 53–58. Retrieved from https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/91

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >>