Consideraciones prácticas sobre las curvas IFD
Resumen
Se aborda el procesamiento de las lluvias máximas para laconfección de las curvas de intensidad, duración y frecuencia
de tormentas (curvas IFD). Para ello se utiliza
una metodología propuesta por Cruz Gámiz (1998). Las
cartas pluviográficas se procesan utilizando técnicas de
tratamiento de imágenes empleando un scanner de alta
resolución o cámara digital de cuatro megapixels o más y
un programa para digitalización de imágenes. Luego se
convierte el dato digitalizado a la información de lluvia
mediante un programa de cálculo específico para esta aplicación
confeccionado en Visual Basic. De esta forma la
base de datos almacenada en los soportes originales de
papel, procedentes de pluviógrafos tradicionales existentes,
es traspasada a soporte digital y postprocesada para
obtener de ella toda la información necesaria.
Palabras claves: Curvas IFD, lluvias máximas, cartas
pluviográficas.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.