Precipitaciones extremas en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha- Ecuador
Resumen
En este trabajo se presenta un estudio sobre eventos extremos de precipitaciones que han tenido lugar en la ciudad de Quito, así como su valoración del comportamiento espacio-temporal, a través de indicadores tales como el coeficiente pluviométrico Cp y las curvas de intensidad-frecuencia-duración IFD que señalan que los eventos de precipitación extrema en el entorno de la ciudad de Quito están asociados principalmente, con el período lluvioso de enero a mayo, con mayor probabilidad de ocurrencia durante el mes de abril. Además, se evidencia que la ecuación obtenida para determinar las lluvias diarias por el método de Bell, satisface el cálculo de las lluvias máximas diarias, excepto por un ligero incremento de aproximadamente un 16% en los períodos de retorno de 50 y 100 años, respecto a los valores calculados por la distribución binomial.
Palabras clave: coeficiente pluviométrico, eventos extremos, períodos de retorno, precipitaciones
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.