El tiempo de concentración y el número de la curva para obtener el hidrógrafo de una cuenca

Autores/as

  • Rafael Pardo Gómez
  • Norberto Marrero de León

Resumen

 

El tiempo de concentración y el Número de la Curva sondos parámetros determinantes en el proceso de obtencióndel hidrógrafo en un punto cualquiera de una corriente fluvial a partir de los datos de lluvia

primero de ellos es habitualmente calculado en Cuba considerando
dos componentes (escurrimiento superficial y
escurrimiento en el cauce) y en no pocas ocasiones tomando
en cuenta un solo componente (escurrimiento en el cauce),
cuestión que introduce errores para nada despreciables
en algunos casos al no considerar los tres componentes
que la literatura actualizada reconoce, esto es, tiempo
superficial, tiempo superficial concentrado y tiempo en el
cauce. Para el Número de la Curva hay bastante coincidencia
en la literatura en cuanto a su concepción y forma
de obtener su valor; sin embargo, el procedimiento se puede
tornar muy engorroso cuando se trata de cuencas con
varios tipos de suelos y con diversos usos. Para ambos
aspectos en el presente trabajo se muestran criterios y herramientas
que contribuyen a la solución adecuada de los mismos.
Palabras claves: tiempo de concentración, Número de la
Curva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Pardo Gómez, R., & Marrero de León, N. (2012). El tiempo de concentración y el número de la curva para obtener el hidrógrafo de una cuenca. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 30(1), 8–12. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/84

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>