Análisis regional de series de lluvias máximas: consideraciones

Autores/as

  • Yakelín Rodríguez López
  • Norberto Marrero de León

Resumen

El presente trabajo aborda la temática del análisis regional
de las series de lluvias máximas. Se ha realizado una
recopilación de los aspectos tratados en la literatura en el
análisis regional como la estimación de parámetros, el análisis
de frecuencias y otros. Se muestran los resultados de
un ejemplo de aplicación del método llamado "índice de
avenida" propuesto por Dalrymple en 1960, a las series de
máximos anuales de la cuenca del río Zaza. Se concluye
que dicha cuenca, al dividirla en tres subregiones, éstas
pueden considerarse como homogéneas y se ajustan a distribuciones
teóricas de probabilidad diferentes.
Palabras clave: análisis regional, discordancia, factor de
crecida, homogeneidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Rodríguez López, Y., & Marrero de León, N. (2012). Análisis regional de series de lluvias máximas: consideraciones. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 32(2), 34–45. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/20

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>