El coeficiente de Manning y el cambio de precisión de los MDT en la simulación hidráulica
Resumen
Se analizó el efecto combinado de la variación del coeficiente"n" de Manning y la escala de los planos en la simulación
hidráulica. Se crearon cuatro Modelos Digitales del
Terreno (MDT): tres, a partir de cartografía vectorial de
curvas de nivel a varias escalas, y uno, obtenido de un levantamiento
con GPS y una Estación Total. Se generaron
doce casos diferentes de simulación, combinando los cuatro
MDT con tres coeficientes "n": máximos, medios y mínimos.
La variación del coeficiente "n" tiene mayor influencia en
los resultados cuanto más resolución presenta el modelo
cartográfico, pues se observó mayor desigualdad al utilizar
la cartografía más precisa (GPS y Estación Total), y menor
influencia empleando MDT a escala 1: 100 000.
Palabras clave: coeficiente de Manning, HEC-RAS, simulación
hidráulica, inundaciones, SIG, MDT.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.