El coeficiente de Manning y el cambio de precisión de los MDT en la simulación hidráulica

Autores

  • Anders Pérez Brugal
  • Abel Dorta Armaignac
  • Norberto Marrero de León

Resumo

Se analizó el efecto combinado de la variación del coeficiente
"n" de Manning y la escala de los planos en la simulación
hidráulica. Se crearon cuatro Modelos Digitales del
Terreno (MDT): tres, a partir de cartografía vectorial de
curvas de nivel a varias escalas, y uno, obtenido de un levantamiento
con GPS y una Estación Total. Se generaron
doce casos diferentes de simulación, combinando los cuatro
MDT con tres coeficientes "n": máximos, medios y mínimos.
La variación del coeficiente "n" tiene mayor influencia en
los resultados cuanto más resolución presenta el modelo
cartográfico, pues se observó mayor desigualdad al utilizar
la cartografía más precisa (GPS y Estación Total), y menor
influencia empleando MDT a escala 1: 100 000.
Palabras clave: coeficiente de Manning, HEC-RAS, simulación
hidráulica, inundaciones, SIG, MDT.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Pérez Brugal, A., Dorta Armaignac, A., & Marrero de León, N. (2012). El coeficiente de Manning y el cambio de precisión de los MDT en la simulación hidráulica. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 31(3), 21–27. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/41

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>