Funcionamiento de las zanjas de filtración en dos unidades empresariales de la pesca en Cuba
Resumen
Dos de las instalaciones procesadoras de recursos pesquerosde Cuba poseían plantas de tratamiento del tipo zanjas de
filtración. Debido a las pérdidas que se producen en los
sistemas receptores al ser descargados residuales sin tratamiento
previo o con tratamiento deficiente, se realizó un
estudio técnico de las zanjas de filtración ubicadas en las
unidades empresariales de Sancti Spíritus y Santiago de
Cuba, para determinar la eficiencia de ambos sistemas y
emitir un criterio de la calidad del residual, efectuándose
determinaciones de temperatura, pH, demanda bioquímica
de oxígeno, sólidos totales y volátiles, fósforo total, nitrito,
nitrato, amonio y grasa, siguiendo los métodos estándar. Los
resultados arrojaron que el diseño de zanja instalada en la
unidad empresarial de Santiago de Cuba puede ser tomado
como modelo para la construcción de sistemas similares,
debido a su elevada eficiencia (89%).
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.