Evaluación temporal de sequías en la Hoya de Guayllabamba provincia de Pichincha – Ecuador
Resumen
Para conocer el comportamiento de las sequías en el entorno físico-geográfico alto andino por encima de los 2000 msnm, se establece el procedimiento de cálculo del Índice de Precipitación Estandarizado (IPE) en períodos de análisis de seis y doce meses utilizando tres estaciones meteorológicas en la Hoya de Guayllabamba, situadas a lo largo del eje longitudinal del área de estudio con diferentes alturas. Como resultado se han obtenido los valores del Índice Estandarizado de Precipitación (IPE) referenciados con respecto al valor de -1, establecido como el umbral que identifica la ocurrencia de eventos de sequías y permite conocer la severidad y duración de las mismas, a partir de los datos de precipitación media mensual.
Palabras clave: Hoya de Guayllabamba, índice de precipitación estandarizado (IPE), sequías, umbral. Drought
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.