Respuesta hidrológica de la cuenca del río Coro ante rotura de la presa "El Isiro"
Abstract
Los estudios hidrológicos de la cuenca del río Coro handesestimado los alivios y el colapso de la presa "El Isiro"
que sirve de fuente a la ciudad de Coro. Aguas abajo del
embalse, en la planicie de inundación del río, existe una
urbanización acelerada y crecen los daños posibles. Este
trabajo actualizó el estudio hidrológico incorporando la
subcuenca de "El Isiro" y considerando rotura de la presa y
su impacto en la respuesta de la cuenca, que permite cuantificar
la amenaza de inundación. Se usó como apoyo el
software HEC-HMS v.3.3. Los resultados reflejan que los
caudales máximos al final de la cuenca crecen 20-35% considerando
los alivios. Cuando se incluye la rotura dichos
caudales aumentan entre 5-17 veces. Por otro lado, los tiempos
al pico se reducen considerablemente con la rotura.
Este trabajo representa un valioso aporte para la gestión
del riesgo de inundación.
Palabras Clave: gestión del riesgo de inundación, planicie de
inundación, rotura de presa, urbanización, software HEC-HMS.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1969 Copyright

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
a. The authors retain all copyrights and grant the journal the right to first publish the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License that allows others to share the work with an acknowledgment of authorship. work and the initial publication in this journal.
b. Authors may separately establish additional agreements with the Editorial Committee for the publication of their work or a version of it in another journal, with an acknowledgment of its initial publication in this journal.