Aporte contaminante del procesamiento de recursos pesqueros en Cuba y su impacto al medio
Abstract
El presente trabajo focaliza sus resultados en los aportes de contaminantes al medio acuático por concepto de materia prima procesada en instalaciones pesqueras cubanas. La captura en 1955 - 1999 estuvo entre 3 950 y 23 970 t/año en los 12 años muestreados, con cargas de DBO entre 56 y 342 t/año y DQO entre 111 y 676 t/año. El nutriente mayoritario fue el nitrógeno total, seguido del fósforo total y finalmente el nitrógeno amoniacal, representando una contribución total de 136,3; 52,7 y 18,0 t/año respectivamente en esos 12 años. El trabajo culmina con la afectación que pueden provocar los vertimientos de residuales orgánicos sobre los ecosistemas, recomendándose utilizar la información aquí brindada, como herramienta de trabajo para la elaboración de planes futuros, que permitan establecer programas de manejo ambiental.
Palabras clave: aportes contaminantes, Cuba, ecosistemas acuáticos, residuales pesqueros.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1969 Copyright

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
a. The authors retain all copyrights and grant the journal the right to first publish the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License that allows others to share the work with an acknowledgment of authorship. work and the initial publication in this journal.
b. Authors may separately establish additional agreements with the Editorial Committee for the publication of their work or a version of it in another journal, with an acknowledgment of its initial publication in this journal.