Uso de microorganismos eficientes para tratar aguas contaminadas

Autores/as

  • Teresita de Jesús Romero López
  • Dabiel Vargas Mato

Resumen

Los microorganismos eficientes han sido reportados como una alternativa para solucionar los problemas de contaminación hídrica. Ellos pueden utilizar los compuestos contaminantes presentes en las aguas como fuente de carbono y energía para su metabolismo y crecimiento; de ahí que el presente trabajo tuviera como objetivo monitorear cambios físicos, químicos y microbiológicos que se producen en las aguas tras la aplicación del producto Versaklin (constituido por estos microorganismos) en 10 puntos ubicados en una zanja del municipio de Güines, provincia Mayabeque, Cuba. Se realizaron muestreos a las 0 h, 24 h y 48 h posteriores a su aplicación. Se concluyó que la mayor eficiencia en la remoción de los distintos parámetros estudiados se alcanzó a las 24 h de aplicado el Versaklin, disminuyendo la presencia de microorganismos propios de las aguas contaminadas.

Palabras clave: microorganismos eficientes, remoción, Versaklin, zanja.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-10-04

Cómo citar

Romero López, T. de J., & Vargas Mato, D. (2017). Uso de microorganismos eficientes para tratar aguas contaminadas. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 38(3), 88–100 p. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/412

Artículos más leídos del mismo autor/a