Gestión integral de pérdidas de agua: un caso de estudio
Resumen
La gestión integral de pérdidas reales ha tomado gran relevancia en las últimas décadas para las empresas gestoras del ciclo integral del agua. Esto se debe fundamentalmente a que globalmente la demanda del recurso natural está aumentando y sus fuentes están disminuyendo. El presente trabajo describe la utilización de una metodología, orientada a la gestión de las pérdidas reales, aplicada a un caso de estudio, donde se expone como se maneja lo que se han dado en llamar, en la última década, pilares de las pérdidas reales. Además se demuestran los resultados prácticos de la metodología en cuestión, así como su importancia para lograr un uso racional del agua. Palabras clave: abastecimiento, agua no registrada, pérdidas de agua, pérdidas reales, pilares de las pérdidas reales.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.