Procesamiento automatizado de datos de pluviógrafos: un caso de estudio
Resumen
En los últimos 25 años en Cuba se han acumulado miles de registros de lluvia que permanecen almacenados sin procesar. El presente trabajo presenta una forma de procesamiento para esa información, y ejemplifica con un caso de estudio, a partir de cartas pluviográficas brindadas por el Instituto de Meteorología. El pos-procesamiento de la información se realizó con una metodología basada en hojas de cálculo, que permiten obtener los registros históricos de la lluvia en cualquier estación climatológica donde estén instalados registradores de lluvia con almacenamiento en cartas o digital. Como caso de estudio, que ejemplifica la aplicación de la metodología, aparecen los resultados de la lluvia procesada en la Estación Meteorológica 373 del Instituto de Meteorología
Palabras clave: intensidad de la lluvia, pluviógrafos, procesamiento.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.