Objeto virtual de aprendizaje para las prácticas virtuales de “Redes de tuberías” en Ingeniería hidráulica de la CUJAE
Palavras-chave:
objeto virtual de aprendizaje, prácticas virtuales, redes de tuberías, sistema de ayudas, eXeLearningResumo
El objetivo de este trabajo, es diseñar un objeto virtual de aprendizaje como sistema de ayudas de las prácticas virtuales de “Redes de tuberías” del laboratorio MultiLab virtual. La ayuda forma parte del componente pedagógico que está concebido dentro de las etapas de producción de las prácticas virtuales que conforman el MultiLab virtual. A partir de un diagnóstico realizado, se encontraron algunas deficiencias en la ayuda de varias prácticas virtuales. Esto motivó la estructuración de un objeto virtual de aprendizaje a partir de una guía con un sistema de ayudas, que permite orientar a los estudiantes durante su utilización en las clases de prácticas de laboratorio o en su estudio independiente. Para el desarrollo del objeto virtual se empleó la herramienta eXeLearning.
Downloads
Referências
Abreu R.L. y Soler J.L. (2018). "Didáctica de la Educación Técnica y Profesional", Revista Edusol, vol.18, no.64, ISSN 1729-8091, Guantánamo, Cuba.
Bermúdez R. y Pérez L.M. (2004). "Aprendizaje formativo y Crecimiento personal", Editorial Pueblo y Educación, ISBN 959-13-1157-5, Ciudad de La Habana, Cuba.
Bravo R.N. (2016). "Diseño, construcción y uso de objetos virtuales de aprendizaje OVA", Tesis de grado de tecnología, Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenieria Programa Tecnología en Sistemas, Universidad Nacional, Pasto, Colombia.
Carrillo S.L., Tigre F.G., Tubón E.E. y Sánchez D.S. (2019). "Objetos Virtuales de Aprendizaje como estrategia didáctica de enseñanza aprendizaje en la Educación Superior tecnológica", Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, vol.3, no.1, pp. 287-304pp., ISSN 2588-073X, Ecuador.
CEDEC y Área de Recursos Educativos Digitales del INTEF. (2018). "eXeLearning. Historia y especificaciones técnicas". España, extraído de https://formacion.intef.es/pluginfile.php/248012/mod_resource/content/1/qu_es_exelearning.html
Hernández A., Domínguez J. y Pi A. (2018). "Arquitectura de software para el desarrollo de videojuegos sobre el motor de juego Unity 3D", Revista de I+D tecnológico, vol.14, no.1, pp. 54-64, ISSN 1680-8894, Universidad Tecnológica de Panamá.
Lastre R.J. (2017). "Laboratorios virtuales para el uso docente en la carrera de Ingeniería Hidráulica", Tesis de pregrado, Facultad de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Hidráulicas, Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), La Habana, Cuba.
León A. (2004). "Tres fortalezas para la enseñanza de la hidráulica de los conductos forzados", Revista de Ingeniería HIdráulica y Ambiental, vol.XXV, no.2, ISSN 2788-6050, La Habana, Cuba.
León A.J. y Gómez M. (2017). El laboratorio virtual como herramienta de trabajo en la formación pregraduada y posgraduada del especialista en Hidráulica. Ponencia presentada por Conferencia presentada en Teleduc’02, Centro de Investigaciones Hidráulicas, Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”, La Habana, Cuba.
León A.J., Gómez M. y Collazo R. (2018). "Impactos en la aplicación del Multih.virtual", Revista Ingeniería Hidráulica y Ambiental, vol.XXXIX, no.3, pp. 37-51, ISSN 1815–591X, La Habana, Cuba.
Lorandi A.P., Hermida G., Hernández J. y de Guevara E.L. (2011). "Los Laboratorios Virtuales y Laboratorios Remotos en la Enseñanza de la Ingeniería", Revista Internacional de Educación en Ingeniería, vol.4, pp. 24-30, ISSN 1940-1116, México.
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2017). "Objetos virtuales de aprendizaje ".Colombia, extraído de https://www.mineducacion.gov.co/portal/secciones/Glosario/82739:OBJETOS-VIRTUALES-DE-APRENDIZAJE-OVA
Tovar L.C., Bohórquez J.A. y Puello P. (2014). "Propuesta Metodológica para la Construcción de Objetos Virtuales de Aprendizaje basados en Realidad Aumentada", Revista Formación Universitaria, vol.7, no.2, pp. 37-51, ISSN 0718-5006, Chile.
Yllobre B. (2021). "Propuesta de un sistema de ayuda para el MultiH Virtual v7.0. Caso de estudio en las prácticas virtuales de “Redes de Tuberías”", Tesis de pregrado, Facultad de Ingeniería Civil. Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH), Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría CUJAE, La Habana, Cuba.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Os autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a. Os autores mantêm todos os direitos autorais e concedem à revista o direito de publicar primeiro o trabalho licenciado sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Não Adaptada que permite que outros compartilhem o trabalho com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
b. Os autores podem estabelecer, separadamente, acordos adicionais com o Comitê Editorial para a publicação de seu trabalho ou de uma versão dele em outro periódico, com reconhecimento de sua publicação inicial neste periódico.