SIG-PMI: Sistema de información geográfica de la plataforma modular integrada de recursos hidráulicos

Autores/as

  • Maray Garrido Monagas
  • Alcides J. León Méndez
  • Modesto R. Gómez Crespo

Resumen

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) constituyen
una herramienta importante en el análisis y manejo de
datos referenciados geográficamente. Pueden representar
el mundo real partiendo de datos digitales y de la simulación
de efectos que un proceso natural o antrópico produce
sobre un escenario determinado en un momento dado.
Un SIG tiene múltiples aplicaciones. En hidráulica son
ampliamente utilizados y ahora muchos sistemas de gestión
de recursos incorporan sus aplicaciones. En el Centro
de Investigaciones Hidráulicas (CIH), de la CUJAE se desarrolla
una plataforma para gestión del recurso agua.
Uno de sus componentes es un SIG. En el artículo se describen
los aspectos generales de los SIG, herramientas de desarrollo
y el SIG diseñado para la Plataforma Modular
Integrada de Recursos Hidráulicos.
Palabras clave: sistema de información geográfica, plataforma
modular integrada de recursos hidráulicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Garrido Monagas, M., León Méndez, A. J., & Gómez Crespo, M. R. (2012). SIG-PMI: Sistema de información geográfica de la plataforma modular integrada de recursos hidráulicos. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 30(2), 31–37. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/77

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>