Captación de lluvia con pluviógrafos de cubeta y su postprocesamiento

Autores/as

  • Alcides J. León Méndez
  • Arturo Hernández González
  • Maray Garrido Monagas
  • Arlex Israel Andalia Gilbert

Resumen

El pluviógrafo está diseñado para determinar la intensidad de la lluvia durante largos periodos de tiempo. El desarrollo tecnológico de los pluviógrafos ha ido avanzando y hoy existen diferentes variantes de pluviógrafos que emplean los avances de la electrónica y la informática para la captación, almacenamiento y postprocesamiento del dato de lluvia. Se presentan en el trabajo las características de la captación de la lluvia y el postprocesamiento del dato almacenado para un modelo de pluviógrafo automatizado cubano desarrollado en el Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH). Los resultados y las conclusiones del trabajo son aplicables a los pluviógrafos de nueva generación que empleen el sistema basculante para medir la intensidad de la lluvia.

Palabras clave: intensidad de la lluvia, pluviógrafos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

León Méndez, A. J., Hernández González, A., Garrido Monagas, M., & Andalia Gilbert, A. I. (2013). Captación de lluvia con pluviógrafos de cubeta y su postprocesamiento. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 34(2), 73–87 p. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/154

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>