Incidencia de variables físico-químicas del agua y sedimento sobre la langosta espinosa en un centro de acopio

Autores

Resumo

La langosta es considerada un producto de gran valor en la alta cocina. En Cuba, el principal recurso pesquero es la langosta espinosa Panulirus argus, aportando el sector aproximadamente el 25 % de los volúmenes de la captura y el 75 % de los ingresos económicos, de ahí que se requiera garantizar un flujo continuo de la misma hacia la industria. Para lograr la salud adecuada del crustáceo, se mantienen los ejemplares en los centros de acopio, instalaciones que contienen jaulones sumergidos en el mar y donde se almacena el total de las capturas. Por tales motivos es imprescindible conocer a través de una serie de análisis físico-químicos del agua, factores que posibiliten óptimas condiciones ambientales para la conservación y mantenimiento de la langosta en estos centros de acopio.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2021-07-04

Como Citar

Romero López , T. de J. ., Suárez Álvarez, G. ., & Pérez Daniel , A. . (2021). Incidencia de variables físico-químicas del agua y sedimento sobre la langosta espinosa en un centro de acopio. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 42(3), 39–49. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/552

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>