La sustentabilidad hídrica mediante almacenamiento comunitario en zonas marginadas de la mixteca alta de Oaxaca, México
Resumen
La Mixteca Oaxaca es de alta marginación, con suelos escasosy déficit hídrico temporal. La variabilidad climática con
precipitaciones altas en tiempos cortos, impide aprovechar
y almacenar agua para épocas secas. El CIIDIR Oaxaca buscó
alternativa para acceso seguro al agua, barata respecto
a sistemas tradicionales, para Mixteca Alta Oaxaca. Las condiciones
hidrológicas son "normales", sin periodos de sequía,
pero el riesgo de desertificación está latente según
coeficiente de sequedad. Hay afloramientos calizos que escurren
20% de la precipitación total. Se diseñó y construyó
un almacenamiento cilíndrico de ferrocemento (capacidad
123 m3) con cubierta de cúpula. El esqueleto es recubierto
con mortero aportándole alta resistencia. Los costos bajan
40% respecto a los de mampostería. La comunidad participa,
se transfiere tecnología por capacitación y se espera
reducir el índice de enfermedades por contaminación hídrica.
Palabras clave: almacenamiento seguro, déficit hídrico,
ferrocemento, zonas áridas.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.