La modelación matemática en la explotación de acuíferos costeros
Resumen
La simulación matemática demuestra como insuficiente lautilización de sistemas de monitoreo de niveles de las aguas
subterráneas para controlar peligros que afecten acuíferos
costeros. Debe vincularse la metodología del diseño de
campo de pozos con la modelación matemática del acuífero
para poder considerar la heterogeneidad del medio
acuífero, la interferencia entre pozos y los efectos regionales
de alimentación y descarga. Las técnicas de
optimización, contemplando descensos locales en los pozos
de bombeo, se aplican refinando la malla con la tecnología
AQÜIMPE sobre Windows, ubicando nodos en los
pozos de bombeo y expresiones que determinan las cargas
correspondientes a partir de los valores simulados. Estos
factores se relacionan con la transmisividad del elemento
donde está el nodo y el gasto específico del pozo correspondiente.
Palabras clave: campo de pozos, acuíferos costeros, simulación,
optimización.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.