Entropía del crecimiento habitacional en el río Blanco de la metrópoli de Guadalajara, México
Resumen
La construcción urbano habitacional consume enormes cantidades de materia y energía provenientes del ambiente. En este sentido, el objetivo del artículo es identificar y diagnosticar los componentes entrópicos con los residuos sólidos urbanos en la micro- cuenca de río Blanco en la metrópoli de Guadalajara, México, el cual atraviesa un rápido proceso de urbanización. Para ello, se utiliza el modelo Presión - Estado- Respuesta,
la inspección in situ y el Simulador de Flujos de Agua en Cuencas Hidro
gráficas proporcionado por el Instituto de Geografía, Estadística e Informática. Los principales resultados muestran que el avance de la
urbanización en la microcuenca ha generado entropía que afecta la homeostasia en el sistema urbano, por lo cual, se con vierte en relevante
la implementación de medidas negentrópicas relacionadas con la gestión integrada de los recursos naturales disponibles.
Palabras clave: afluentes hídricos, componentes entrópicos, componentes negentrópicos, habitabilidad, residuos sólidos urbanos.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.