Incertidumbre en los modelos hidrológicos y planeación de obras hidráulicas en México
Resumen
Los resultados que arrojan los modelos hidrológicos utilizados actualmente en la planeación de obras hidráulicas en México no han favorecido la disminución de los efectos generados por los fenómenos meteorológicos relativos a la lluvia y el escurrimiento en los núcleos poblacionales. La escasa información de medición de caudales; dato imprescindible en la determinación de la certeza de los resultados y parámetro primordial en la toma de decisiones en materia de diseño, construcción y operación de proyectos de infraestructura pluvial o sanitaria, motiva la utilización de instrumentos tecnológicos que asemejen con mayor precisión el comportamiento hídrico real, a través de la aplicación de modelos que integren la variabilidad espacial y temporal de la lluvia, cuyos resultados favorezcan las dinámicas económicas sociales y ambientales en los centros urbanos.
Palabras clave: cuenca urbana, incertidumbre, modelos hidrológicos, software, vulnerabilidad.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.