Incertidumbre en los modelos hidrológicos y planeación de obras hidráulicas en México
Abstract
Los resultados que arrojan los modelos hidrológicos utilizados actualmente en la planeación de obras hidráulicas en México no han favorecido la disminución de los efectos generados por los fenómenos meteorológicos relativos a la lluvia y el escurrimiento en los núcleos poblacionales. La escasa información de medición de caudales; dato imprescindible en la determinación de la certeza de los resultados y parámetro primordial en la toma de decisiones en materia de diseño, construcción y operación de proyectos de infraestructura pluvial o sanitaria, motiva la utilización de instrumentos tecnológicos que asemejen con mayor precisión el comportamiento hídrico real, a través de la aplicación de modelos que integren la variabilidad espacial y temporal de la lluvia, cuyos resultados favorezcan las dinámicas económicas sociales y ambientales en los centros urbanos.
Palabras clave: cuenca urbana, incertidumbre, modelos hidrológicos, software, vulnerabilidad.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1969 Copyright

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
a. The authors retain all copyrights and grant the journal the right to first publish the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License that allows others to share the work with an acknowledgment of authorship. work and the initial publication in this journal.
b. Authors may separately establish additional agreements with the Editorial Committee for the publication of their work or a version of it in another journal, with an acknowledgment of its initial publication in this journal.