Entropía del crecimiento habitacional en el río Blanco de la metrópoli de Guadalajara, México
Abstract
La construcción urbano habitacional consume enormes cantidades de materia y energía provenientes del ambiente. En este sentido, el objetivo del artículo es identificar y diagnosticar los componentes entrópicos con los residuos sólidos urbanos en la micro- cuenca de río Blanco en la metrópoli de Guadalajara, México, el cual atraviesa un rápido proceso de urbanización. Para ello, se utiliza el modelo Presión - Estado- Respuesta,
la inspección in situ y el Simulador de Flujos de Agua en Cuencas Hidro
gráficas proporcionado por el Instituto de Geografía, Estadística e Informática. Los principales resultados muestran que el avance de la
urbanización en la microcuenca ha generado entropía que afecta la homeostasia en el sistema urbano, por lo cual, se con vierte en relevante
la implementación de medidas negentrópicas relacionadas con la gestión integrada de los recursos naturales disponibles.
Palabras clave: afluentes hídricos, componentes entrópicos, componentes negentrópicos, habitabilidad, residuos sólidos urbanos.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1969 Copyright

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
a. The authors retain all copyrights and grant the journal the right to first publish the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License that allows others to share the work with an acknowledgment of authorship. work and the initial publication in this journal.
b. Authors may separately establish additional agreements with the Editorial Committee for the publication of their work or a version of it in another journal, with an acknowledgment of its initial publication in this journal.