Influencia del método de estimación en el coeficiente de Manning para cauces naturales

Authors

  • Carlos Javier Fernández de Córdova Webst
  • Alcides J. F. León Méndez
  • Yakelín Rodríguez López
  • Paul Geovanny Martínez Ramírez
  • Diego Martín Meneses Meneses

Abstract

La n de Manning es una de las formas de expresar la cantidad de resistencia al movimiento del
agua en cauces, naturales o artificiales. Este coeficiente de resistencia al flujo es muy variable
porque depende de una serie factores como la vegetación, irregularidad, obstrucciones, nivel,
caudal, régimen de circulación, entre otros. En el presente trabajo se calcula y se estima la n de
Manning, empleando diferentes métodos que aparecen en la literatura, aplicando cada uno en una
sección transversal del río Yanuncay en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Al final se realiza un
análisis de los valores obtenidos y se concluye sobre los mismos.
Palabras clave: cauces naturales, cauces artificiales, caudal, coeficiente de Manning, río
Yanuncay.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-01-10

How to Cite

Fernández de Córdova Webst, C. J., León Méndez, A. J. F., Rodríguez López, Y., Martínez Ramírez, P. G., & Meneses Meneses, D. M. (2018). Influencia del método de estimación en el coeficiente de Manning para cauces naturales. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 39(1), 17–31 p. Retrieved from https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/420

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>