Aplicación del modelo atmosférico MM5 para la simulación de vientos asociados a huracanes

Authors

  • Grethel Salgueiro Melis
  • Luis F. Córdova López
  • Roberto Lamazares González
  • Yanelys Téllez Hendrickson

Abstract

En la presente investigación se ha utilizado el modelo atmosférico MM5 en su versión 3 como plataforma para la obtención de los vientos producidos por fenómenos meteorológicos, más específicamente, por huracanes. Para el establecimiento de este modelo se realizaron simulaciones con diferentes variantes de implementación y se seleccionaron, como casos de estudio, cuatrode los más fuertes huracanes que han pasado cerca o sobre la isla de Cuba. A partir de un análisis estadístico para cada una de las variantes y comparaciones realizadas con dos boyas de la NOAA ubicadas en el golfo de México, se decidió la mejor opción para establecer el modelo MM5v3, teniendo en cuenta la obtención de resultados fiables en el menor tiempo de cómputo posible. Palabras clave: huracanes, modelación matemática, modelo atmosférico, simulaciones, vientos.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Salgueiro Melis, G., Córdova López, L. F., Lamazares González, R., & Téllez Hendrickson, Y. (2014). Aplicación del modelo atmosférico MM5 para la simulación de vientos asociados a huracanes. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 35(1), 3–16 p. Retrieved from https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/188

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >>