Simulación de los campos de viento y oleaje asociados a huracanes
Abstract
En la presente investigación ha sido utilizado el modelo matemático SWAN como plataforma para calibrar las variables principales de dos de los campos de vientos empíricos más utilizados en la modelación de fenómenos meteorológicos, más específicamente en los huracanes. Para ello se seleccionó como caso de estudio uno de los más fuertes huracanes que han pasado cerca o sobre la isla de Cuba, el huracán Iván. La calibración se llevó a cabo a partir de comparar los resultados obtenidos por la modelación con las mediciones de dos boyas de la NOAA ubicadas en el golfo de México. Para comprobar la veracidad de los resultados alcanzados en la calibración se hizo otra comparación contra mediciones satelitales y una boya de la NOAA, pero ahora utilizando otro huracán como caso de estudio, el huracán Wilma.Palabras clave: huracanes, modelación matemática, campos de vientos, oleaje
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1969 Copyright

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
a. The authors retain all copyrights and grant the journal the right to first publish the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License that allows others to share the work with an acknowledgment of authorship. work and the initial publication in this journal.
b. Authors may separately establish additional agreements with the Editorial Committee for the publication of their work or a version of it in another journal, with an acknowledgment of its initial publication in this journal.