Impacto socio-económico y medioambiental del tratamiento magnético al agua en Cuba desde el enfoque de la ciencia, tecnología y sociedad.

Autores

  • Nuria de los Ángeles Vaillant López Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH), Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (Cujae)
  • Guillermo Ribeaux Kindelán Centro de Electromagnetismo Aplicado (CNEA), Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Palavras-chave:

agua, ciencia, desarrollo sustentable, sociedad, tecnología, tratamiento magnético

Resumo

Es ineludible el impacto que puede aportar el uso del tratamiento magnético al agua (TMA) como tecnología innovadora, económica y amigable, importantes aristas del bienestar social y del incremento de la calidad de vida. El estudio de la tecnología del TMA desde un enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) contribuye a elevar la dimensión ética, política y social del trabajo científico imbricado en el proceso de desarrollo e innovación de esta técnica. Por lo que esta investigación argumenta desde un enfoque CTS el impacto socioeconómico del uso del TMA como tecnología ambientalmente amigable para el tratamiento de aguas en Cuba.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Acea Carlos (2005) "Efecto del tratamiento magnético sobre la temperatura de ebullición", Ingeniería Energética, Volumen 26, N°1. ISSN 1815-5901. https://rie.cujae.edu.cu/index.php/RIE/article/view/139. Cuba

Arias R., Silveira, Y., Campos, M., Falcón, J. (2018) "Efecto de un campo magnético estático en la tensión superficial del diésel y su atomización", Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, Volumen 22, Nº 1, 25-34 pp. ISSN 1137-2729. España

Arocena R. (1993): Ciencia, tecnología y sociedad: cambio tecnológico y desarrollo, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires. ISBN: 9502521021, 9789502521022

Ayat H.; Seroor, K.; Mohammed, I. (2019): "Effect of magnetic treatment of water on the reduction of heavy metal concentration", International journal of recent scientific research, Volume 10. doi:10.24327/ijrsr. ISSN: 0976-3031. India

Bartušek K., Marcoň, P., Fiala, P., Máca J. and Dohnal, P. (2017) “The Effect of a Spiral Gradient Magnetic Field on the Ionic Conductivity of Water”. Water, 9 (9), 664. https://doi.org/10.3390/w9090664. EISSN 2073-4441. Published by MDPI. Switzerland

Campo-Sofia M., Moro-Martínez A.; León-Cañet M., Silveira-Font Y., Falcón-Hernández J. (2015). “Tratamiento magnético sobre parámetros físico-químicos de muestras de petróleo”, in Tecnología Química., vol.35, n.3, pp.271-281. ISSN 2224-6185.2015, Facultad de Ingeniería Química. Universidad de Oriente: Santiago de Cuba. Cuba. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=445543785001

Chibowski E., Szcześ A. (2018) "Magnetic water treatment–A review of the latest approaches", ScienceDirect, Chemosphere, Volumen 203, 54-67 pp. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0045653518305836. ISSN: 0045-6535. England

Colectivo de Autores (2004). “Tecnología Y Sociedad”. Plaza de la Revolución. Cuba. Editorial Poligráfica Félix Varela ISBN: 978-959-258-641-1.

Díaz-Canel Bermúdez M. (2021) “Sistema de gestión del gobierno basado en ciencia e innovación para el desarrollo sostenible en Cuba”. Tesis en opción al título de Doctor en Ciencias. Universidad Central de Las Villas. Santa Clara. Edición: Editorial Universitaria. La Habana. ISBN 978-959-16-4713-9.

Gilart González F. (2009) "Avances en la búsqueda de los mecanismos de acción de los campos magnéticos sobre los sistemas biológicos", Conferencia Magistral. III Conferencia Internacional de Electromagnetismo Aplicado CNEA 2009, Santiago de Cuba, 18 -21 pp.

Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. CITMA. (2015). Estrategia Ambiental Nacional 2016 / 2020.

Núñez Jover J. (2000). “La Ciencia y la Tecnología como procesos sociales. Lo que la educación científica no debería olvidar”. Editorial Félix Varela. La Habana, Cuba. ISBN: 978-959-07-0468-0.

Ribeaux G. y Gilart F. (2011). “Influencia de un campo magnético estático sobre la cristalización de la sacarosa en solución” [Tesis doctoral, CNEA, Universidad de Oriente] Santiago de Cuba, Cuba, pp79-88.

Ribeaux G., Ares O. Fernández A. y Falcón F. (2008) “Influencia del Campo Magnético Estático en la nucleación y cristalización de la sacarosa·, Biol. Soc. Quím. Méx., 2(2), 60-62, ISSN 1870-1809.

Siau Shi H. (2014) “Effect of magnetic field on scale removal in drinking water pipeline” Thesis submitted in fulfillment of the requirements for the award of the degree of Master of Engineering (Environmental). Faculty of Civil Engineering, University Tecnology Malaysia.

Vaillant López N. y Fernández Revilla L. E. (2021) “Tratamiento magnético en la potabilización y el tratamiento de aguas residuales”. 2do Congreso Iberoamericano de Magnetobiología. México.

Vermeiren T. (1958).” Magnetic treatment of liquids for scale and corrosion prevention.” Anti-Corrosion Methods and Materials. ISSN: 0003-5599. United Kingdom

Wang Y., Wei H, and Li Z. (2018). “Effect of magnetic field on the physical properties of water”. Results in Physics, Vol. 8. pp. 262-267. ISSN 2211-3797 https://doi.org/10.1016/j.rinp.2017.12.022: www.journals.elsevier.com/results-in-physics

Zhao J-D. Liu Z. A. and Zhao E. J. (2014). “Combined effect of constant high voltage electrostatic field and variable frequency pulsed electromagnetic field on the morphology of calcium carbonate scale in circulating cooling water systems”. Water Science & Technology. 70(6):1074-1082. IWA Publishing. ISSN 0273-1223. https://doi.org/10.2166/wst.2014.337. United Kingdom

Publicado

2024-11-18

Como Citar

Vaillant López, N. de los Ángeles, & Ribeaux Kindelán, G. (2024). Impacto socio-económico y medioambiental del tratamiento magnético al agua en Cuba desde el enfoque de la ciencia, tecnología y sociedad. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 45(3), 3–14. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/666