Influencia del tratamiento magnético en la turbidez, conductividad y pH del agua

Autores/as

  • Nuria de los Ángeles Vaillant López Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH), Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (Cujae)
  • Rosmery Velázquez Díaz Empresa Constructora Integral Artemisa (ECIA)
  • Guillermo Ribeaux Kindelán Centro de Electromagnetismo Aplicado (CNEA)

Palabras clave:

tratamiento magnético, propiedades del agua, conductividad, pH y turbidez

Resumen

El creciente déficit de agua potable ha motivado a la comunidad científica a incorporar nuevos métodos y tecnologías para elevar su calidad. El tratamiento magnético se presenta como una tecnología innovadora, económica, eficiente, amigable con el medio ambiente y de fácil aplicación.  A partir de las características físico-químicas presentadas por las aguas analizadas, se evidencian efectos favorables y significativos con la aplicación del tratamiento magnético para la conductividad, el pH y la turbidez. Se observó que el pH a modo general aumenta sus valores hasta un 11.03 %, mientras que la turbidez disminuye hasta 44.44 %. En el caso de la conductividad los valores de la misma manifiestan aumentos y descensos reportando valores de 0.31 % y 2.79 % respectivamente. Estos resultados podrían ser el preámbulo para el estudio de los procesos de coagulación floculación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alfonso D., Pérez C., Pérez I. y Silveira E. A. (2009). “Efecto del agua tratada magnéticamente sobre los procesos biológicos”. Revista Electrónica de Veterinaria. Vol 10 (4), 24pp. Málaga, España. ISSN: 1695-7504. http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040409.html

Arias Gilart R., Berenguer Ungaro M., Vázquez Nigorenko J.A., Silveira Font J. y Alfaro Rodríguez C.E. (2018). “Disminución de las emisiones de monóxido de carbono con el tratamiento magnético del combustible”. Centro Azúcar. Cuba 45:21-31. ISSN: 2223-4861. https://centroazucar.uclv.edu.cu/

Campo Sofia M., Moro-Martínez A., León-Cañet M., Silveira-Font Y. y Falcón-Hernández J. (2015). “Tratamiento magnético sobre parámetros físico-químicos de muestras de petróleo”, Tecnología Química 35 (3): 271-281. ISSN: 0041-8420. Facultad de Ingeniería Química. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba.

Chibowski E. and Szcześ A. (2018). “Magnetic water treatment-a review of the latest approaches”. Chemosphere. Vol 203. 54-67pp. Elsevier Ltd. ScienceDirect, Online ISSN: 1879-1298. Impresión ISSN: 0045-6535. https://doi.org/10.1016/j.chemosphere.2018.03.160.

Coey J.M.D. (2012) “Magnetic water treatment - how might it work?” Philosophical Magazine. Editorial Taylor & Francis. London, United Kingdom. Vol 92 (31). 1-9pp. ID Corpus: 96367372. DOI:10.1080/14786435.2012.685968

Karel Bartušek P.M., Fiala P., Máca J. and Dohnal P. (2017). “The eftect of spiral gradient magnetic field on the conductivity of water”. Water. Vol 9 (9) 664. Basilea, Suiza ISSN: 2073-4441 https://doi.org/10.3390/w9090664

Núñez Alvarez J., Berenguer Ungaro M., Llosas Albuerne Y. y Conde García R. (2018) “Tratamiento magnético en instalaciones turísticas: aportes desde le energía y el medioambiente” Nueva Agenda Urbana: Energía, Atmosfera y Adaptación Humana. Barranquilla. Colombia. DOI:10.22517/23447214.1677. https://www.researchgate.net/publication/329541497/

Ribeaux Kindelán G. (2012). “Efecto de un campo magnético estático sobre la cristalización de la sacarosa en solución. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas. Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado. Editorial Universitaria. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba.

Shi H.S. (2014). “Effect of magnetic field on scale removal in drinking water pipeline”. Master Thesis. Faculty of Civil Engineering Universiti Teknologi Malaysia. 26pp. http://eprints.utm.my/id/eprint/77666/1/HonSiauShiMFKA20141.pdf

Vaillant López , N. ., Carreras Fernández, G. ., & Ribeaux Kindelán, G. . (2022). Efectos del campo magnético en la dureza total, calor específico y punto de ebullición del agua. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, Vol 43(4), 76–87pp. Universidad Tecnológica de La Habana. Cuba. https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/611

Xuefei M., Lan. X., Jiapeng. C., Zikang Y. and Wei H. (2013). “Experimental study on calcium carbonate precipitation using electromagnetic field treatment”. Water Science & Technology. Vol 67(12). 2784-2790pp. London, Reino Unido. ISSN 0273-1223 EISSN 1996-9732 https://doi.org/10.21.2166/wst.2013.161

Vaca Jiménez S.D. (2014). “Aplicación de un campo magnético ortogonal al flujo en sistemas de agua para reducir la formación de incrustaciones”. Revista de la Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Cuenca. Ecuador. No.10. ISSN: 1390-1869, ISSN-e: 2631-2948. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/quimica/article/view/355

Descargas

Publicado

2024-09-09

Cómo citar

Vaillant López , N. de los Ángeles, Velázquez Díaz, R., & Ribeaux Kindelán, G. (2024). Influencia del tratamiento magnético en la turbidez, conductividad y pH del agua. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 45(2), 29–39. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/661