Efectos del campo magnético en la dureza total, calor específico y punto de ebullición del agua

Autores

  • Nuria Vaillant López Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH), Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (Cujae)
  • Gabriela Carreras Fernández Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH), Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría (Cujae)
  • Guillermo Ribeaux Kindelán Centro de Electromagnetismo Aplicado (CNEA), Universidad de Oriente

Palavras-chave:

conservación de calor, dureza total, memoria magnética, punto de ebullición, tratamiento magnético

Resumo

Para examinar el efecto del tratamiento magnético (TM), en la dureza total (DT), punto de ebullición (PE) y capacidad de conservación de calor (CC) del agua de la fuente ¨Cosculluela¨, de La Habana, las muestras fueron sometidas a un campo magnético (CM) generado por imanes permanentes, marca NOVAMAG, para tres valores de intensidad de CM (325 mT, 268 mT y 2 17 mT), velocidad de circulación 0,073m/s, tres tiempos de exposición (1.09 s, 2.18 s, 3.27 s) y temperatura ambiente (22 ± 1°C). Se obtuvieron variaciones en la DT, el PE y la CC de las muestras con TM. En cuanto a la memoria magnética, en los periodos de 48h y 72h se mantuvieron los efectos provocados por el CM para el PE y la CC, no así para DT.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Acea C.M. (2005). “Efecto del tratamiento magnético sobre la temperatura de ebullición”, Revista Ingeniería Energética, Vol. XXVI, No. 1, pp 3-5. E-ISSN: 1815-5901.

APHA (1992). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 18th Edition, American Public Health Association (APHA), American Water Works Association (AWWA) and Water Pollution Control Federation (WPCF), Washington DC. USA.

Coey J.M.D. and Cass, S. (2000). “Magnetic Water Treatment”. Journal of Magnetism and Magnetic materials. 209 (1-3): pp. 71-74. ISSN 0304-8853, https://doi.org/10.1016/S0304-8853 (99)00648-4.

Coey J.M.D. (2012). “Magnetic water treatment – how might it work?” Philosophical Magazine Vol. 92, No. 31, (1) pp 3857–3865 http://dx.doi.org/10.1080/14786435.2012.685968.

Gehr R., Zhai Z.A., Finch J.A. and Ram S. (1995). “Reduction of soluble mineral concentration in CaSO4, saturated water using a magnetic field”. Pergamon, Wat. Res. Vol. 29 (3), pp 933 – 940. DOI: 10.1016/0043-1354(94)00214-r.

Lasa V. (2008). “La experiencia en La Habana”. INRH. En EXPOZARAGOZA, Agua y ciudad. https://www.zaragoza.es.

NC ISO 6058:2009 (2009). “Calidad Del Agua — Determinación Del Contenido De Calcio — Método Por Valoración Con EDTA”. La Habana, Cuba.

NC ISO 6059:2010 (2010). “Calidad Del Agua — Determinación De La Suma De Calcio Y Magnesio — Método Por Valoración Con EDTA”. La Habana, Cuba.

Vera R. (2018). “Evaluación de tres tipos de tuberías usadas en tratamientos magnéticos para la reducción de concentraciones de calcio y magnesio en aguas duras” (Tesis de pregrado). Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta. Ecuador.

Vaillant N. (2019). “Agua, dureza y magnetismo”, 54 pp., Cuba, La Habana, Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH), Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, (monografía), ISBN: 978-959-261-601-1.

Wang Y., Wei H. and Li Z. (2018). “Effect of magnetic field on the physical properties of water” in Results in Physics, Vol. 8. pp. 262-267. ISSN 2211-3797 https://doi.org/10.1016/j.rinp.2017.12.022: www.journals.elsevier.com/results-in-physics.

Zhou K., Lu G., Zhou Q.C., Song J.H., Jiang S.T. and Xia H. (2000). “Monte Carlo simulation of liquid water in a magnetic field”, Journal of Applied Physics, Vol. 88, pp. 1802-1805. DOI:10.1063/1.1305324.

Publicado

2022-12-11

Como Citar

Vaillant López , N. ., Carreras Fernández, G. ., & Ribeaux Kindelán, G. . (2022). Efectos del campo magnético en la dureza total, calor específico y punto de ebullición del agua. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 43(4), 76–87. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/611