Cosecha de agua de lluvia con tanques de mampostería. Caso: San Miguel Piedras, Nochixtlán, Oaxaca
Resumen
El estado de Oaxaca afronta el problema de abastecimientode agua para uso humano, en comunidades que muestran
alta marginación asociada a la escasez de agua durante
el estiaje, como en el Municipio de San Miguel Piedras
en Oaxaca. Se presenta aquí una alternativa para
captar y almacenar agua de lluvia. El índice estandarizado
de precipitación define a la zona con condiciones
hidrológicas normales, pero por deforestación y falta de
suelos se considera una zona árida. Se construyeron poco
más de 200 cisternas con capacidad de 10000 litros cada
una. Con este tipo de proyectos la comunidad asume el rol
de proveer su abastecimiento hídrico, permite una participación
activa y no solamente se queda, por parte de las
instituciones, en la transmisión de información técnica.
Palabras clave:agua de lluvia, almacenamiento, captación,
cisternas.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.