Análisis de Envolvente de Datos: herramienta para evaluar eficiencia en el regadío cubano.

Autores/as

  • Rafael Miguel Pacheco Moya Departamento de Ingeniería Hidráulica. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.
  • Pavel Vargas Rodríguez Departamento de Ingeniería Hidráulica. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba.

Palabras clave:

combinación de recursos, eficiencia, gestión del agua de riego, programación lineal, regadío cubano

Resumen

Mejorar la eficiencia en la aplicación del agua de riego, debido a su escasez, es una cuestión que preocupa a todos los decisores del país pues no es posible seguir gestionando el preciado líquido con las pautas actuales. Estudiar la eficiencia de riego en la agricultura cubana como una combinación de recursos va a permitir conocer donde la aplicación del agua va a suponer un mayor beneficio, siempre en combinación con otros recursos empleados en el proceso de producción. En este contexto, resulta conveniente el empleo de técnicas no paramétricas como el análisis envolvente de datos, dado su flexibilidad y capacidad de manejar las particularidades productivas de las entidades. El análisis de los regadíos mediante DEA, permitirá evaluar donde la gestión del agua se realiza de una forma más eficiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcón F., García P., Soto M., Martínez V., Martín B. and Baill A. (2017). Explaining the performance of irrigation communities in a water scarcity area. Irrigation Sci, 35, 193-203. ISSN: 1432-1319 DOI:10.1007/s00271-016-0531-7

Altamirano A., Valdez J. B., León J. I., Betancourt M., y Osuna T. (2019). Evaluación del desempeño de los distritos de riego en México mediante análisis de eficiencia técnica. Tecnología y ciencias del agua, 10(1), 85-121. ISSN electrónico: 2007-2422. México. DOI: 10.24850/j-tyca-2019-01-04.

Aparicio J. (2007). Una introducción al análisis envolvente de datos. BEIO, Boletín de Estadística e Investigación Operativa. ISSN 1889-3805, Vol. 23, Nº. 1. España. https://www.researchgate.net/publication/28299160.

Banker R., Charners A. and Cooper W. (1984). Some models for estimating technical and scale inefficiencies in data envelopment analysis. Management Science. Vol. 30 pp. 1078-1092. DOI:10.1287/MNSC.30.9.1078

Charnes A., Cooper W., and Rhodes E. (1978). Measuring the Efficiency of Decision Making Units. European Journal of Operational Research, vol. 2, nº 6, pp. 429-444. ISSN: 0377-2217.

Cisneros, E., López, T., Leyva, A. y Placeres, Z. (2011). Consideraciones sobre el servicio de asesoramiento al regante para las condiciones de Cuba. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, Vol. 20, No. 3. La Habana, Cuba. ISSN: 1010-2760.

Cooper W., Seiford L. and Zhu, J. (2004). Handbook On Data Envelopment Analysis. Kluwer Academic Publisher, ISBN: 1402077971.

González P., Cisneros E., Placeres Z. y Quintana E. (2004). La eficiencia institucional: factor

de gran peso en la eficiencia global de los sistemas de riego y drenaje. Revista Ciencias

Técnicas Agropecuarias, Vol. 13, No. 4. La Habana, Cuba. ISSN: 1010-2760

Olmedo V. (2017). Determinación de indicadores de gestión en los Módulos del Distrito de Riego No. 041, Río Yaqui (Sonora, México). Tesis en opción al título de doctor en ciencias. Departamento de Agronomía, Universidad de Córdoba, España.

Rodríguez J. (2003). Estudio de la gestión del agua de riego y aplicación de las técnicas Benchmarking a la zonas regables de Andalucía. Tesis en opción al título de doctor en ciencias. Departamento de Agronomía, Universidad de Córdoba, España.

Rodríguez J., Camacho E., López R. and Pérez L. (2008). Bechmarking and multivariate data analysis techniques for improving the efficiency of irrigation districts: An application in Spain. Agricultural Systems. Volumen 96, 250-259. ISSN: 0308-521X.

Descargas

Publicado

2024-04-23

Cómo citar

Pacheco Moya, R. M., & Vargas Rodríguez, P. (2024). Análisis de Envolvente de Datos: herramienta para evaluar eficiencia en el regadío cubano. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 45(1), 34–44. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/650

Artículos más leídos del mismo autor/a