Variaciones y tendencias de las inundaciones costeras en Cuba (1901-2020)
Palabras clave:
inundaciones costeras, tendencia estadística, variabilidad climática, ciclones tropicalesResumen
Se analiza la variabilidad y la tendencia de las inundaciones costeras en el archipiélago cubano durante 1901-2020. Se utilizó la cronología y clasificación de estos eventos extremos por provincias, así como la prueba de hipótesis de la proporción para comparar dos muestras de una misma población. Los resultados confirman un aumento, estadísticamente significativo para el nivel de significación del 5%, de la frecuencia de inundaciones costeras en todas las costas cubanas desde 1981; mientras que los eventos más intensos ocurrieron durante el siglo XXI, debido a la afectación a Cuba de once huracanes de gran intensidad.
Descargas
Citas
Ballester M., González C. y Pérez R. (2010). “Variabilidad de la actividad ciclónica en la región del Atlántico Norte y su pronóstico”, Editorial Academia, ISBN 978-959-270-175-5, La Habana.
Calero A. (2008). “Estadística”, Segunda Edición, ISBN: 978-959-07-1103-9, Editorial Félix Varela, La Habana.
Casals R., Hernández N., Pérez P. J., Ortega F. E., Menéndez, L. y Mosqueda N. (2019). “Inundaciones costeras provocadas por el huracán Irma en el malecón habanero los días 9 y 10 de septiembre 2017”, Revista Cubana de Meteorología, 25 (2): 244–255, ISSN 0864-151X.
Frank W. M. and Young G. S. (2007). “The Interannual Variability of Tropical Cyclones”, Monthly Weather Review, 135(10): 3587–3598, DOI: 10.1175/MWR3435.1. ISSN: 0027-0644
Hidalgo A., Mitrani I. y Pérez G. (2017). “Nueva clasificación de las inundaciones costeras en Cuba”, Revista Cubana de Meteorología, 23 (2): 209-2016, ISSN 0864-151X.
Mitrani I., García E., Hidalgo A., Hernández I., Salas I., Pérez R., Díaz O., Vichot A., Pérez A., Cangas R., Álvarez L., Pérez O., Rodríguez J. A., Rodríguez C.M., Pérez A.L., Morales A., Viamontes J. y Pérez J. (2017). “Inundaciones costeras en Cuba y sus tendencias climáticas”, ISBN 978-959-237-730-1, Editorial CITMATEL, La Habana.
Montoya R., Menéndez M. and Osorio A. (2018). “Exploring changes in Caribbean hurricane induced wave heights”, Ocean Engineering, DOI: 10.1016/j.ocecaneng.2018.05.032 163: 126–135. ISSN: 1873-5258
Moreno A. (1998). “Desarrollo de las Técnicas de Predicción de las Inundaciones Costeras, Prevención y Reducción de su Acción Destructiva”, Informe Final del Proyecto: Cuba 94/003, Instituto de Meteorología, La Habana.
Ramos L. E. (2009). “Huracanes. Desastres Naturales en Cuba”, Editorial Academia, ISBN: 978-959-270-161-8, La Habana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.