Remoción de cromo mediante el uso de un bioreactor utilizando scenedesmus obliquus inmovilizado
Resumen
El vertido de residuales con cromo procedente de industriasgalvanoplásticas es un peligro potencial para el medio
ambiente y la población. Algunos metales, incluso pesados,
a concentraciones bajas participan en rutas
metabólicas, estos en concentraciones elevadas son tóxicos
para muchos organismos vivos. En el presente trabajo
se efectuó la remoción de cromo presente en aguas
residuales galvánicas reales (con adición de albañal sintético),
empleando un reactor con cultivo inmovilizado de
Scenedesmus obliquus. La eficiencia de remoción de cromo
fue del 92,40 %., recuperándose el 83 % de la masa de
cromo presente en el residual original. La temperatura
del residual estuvo entre 29,4 y 34 oC, condición óptima
para el buen desarrollo del alga y del proceso de remoción
de los metales pesados.
Palabras Clave: galvánicas, tratamiento de aguas residuales,
recuperación de cromo, microalgas, scenedesmus obliquus.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.