Remoción de cromo mediante el uso de un bioreactor utilizando scenedesmus obliquus inmovilizado

Authors

  • Alexis Pellón
  • Mercedes Rodríguez
  • Orestes González Díaz
  • Julio Frades

Abstract

El vertido de residuales con cromo procedente de industrias
galvanoplásticas es un peligro potencial para el medio
ambiente y la población. Algunos metales, incluso pesados,
a concentraciones bajas participan en rutas
metabólicas, estos en concentraciones elevadas son tóxicos
para muchos organismos vivos. En el presente trabajo
se efectuó la remoción de cromo presente en aguas
residuales galvánicas reales (con adición de albañal sintético),
empleando un reactor con cultivo inmovilizado de
Scenedesmus obliquus. La eficiencia de remoción de cromo
fue del 92,40 %., recuperándose el 83 % de la masa de
cromo presente en el residual original. La temperatura
del residual estuvo entre 29,4 y 34 oC, condición óptima
para el buen desarrollo del alga y del proceso de remoción
de los metales pesados.
Palabras Clave: galvánicas, tratamiento de aguas residuales,
recuperación de cromo, microalgas, scenedesmus obliquus.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Pellón, A., Rodríguez, M., González Díaz, O., & Frades, J. (2012). Remoción de cromo mediante el uso de un bioreactor utilizando scenedesmus obliquus inmovilizado. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 32(1), 13–20. Retrieved from https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/27