Experiencias hidroecológicas en el diseño del pedraplén de Caibarién (2)
Resumen
Se expone la forma en que se calculó la abertura de puentes, necesaria para mantener el mayor
intercambio hidráulico posible entre ambas márgenes del pedraplén Caibarién-Cayo Santa María,
así como la ubicación de cada puente en el vial. Se aplicó un cálculo diferente para cada sección
del trazado -no para el trazado total- que tuviera condiciones hidráulicas cuasi-homogéneas
basado en la continuidad de la masa e imponiendo una velocidad máxima bajo cada puente de
1,5 m/s que, según la experiencia de flujo de agua en canales, no llega a erosionar grava. Así se
evitan erosiones en la abertura y en los conos de entrada y salida del agua. Se incluyen una serie
de observaciones que, después de 18 años del cierre, se consideran indicadores de éxito
ambiental de la obra.
Palabras clave: ambiente marino, hidráulica marina, obra costera, pedraplén marino.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.