Risk estimation process associated with conducting water for consumption in supply systems.

Authors

  • Rubens Aguilera Frómeta Consejo Dirección Provincial de Salud, San José de Las Lajas, Mayabeque, Cuba.
  • José Bienvenido Martínez Rodríguez Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH), Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”
  • Yakelín Rodríguez López Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH), Facultad de Ingeniería Civil, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”

Keywords:

open channel hydraulic, evaluation, management, risk

Abstract

This research was carried out with the objective of proposing a series of criteria (scheme) for the identification of the risk associated with the conduction of wáter for consumption in supply systems, in order to give priority to the risk that most compromiso the efficient continuity of wáter supply in quantity and quality, showing a cyclical system fueled by the re-assessment of existing risk and the identificaction of new ones, which guarantees a greater capacity for resilience and influences decisión- making to solve them in an appropriate way efficient. In addition to also contibuting to planning actions to reduce or eradicate risks in order to reduce the impacts on the health of the poputation.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alexandra R. (2019). “Evaluación del riesgo del sistema de abastecimiento de agua potable frente a fenómenos naturales en la ciudad de Tacna”. Tesis en opción al grado de Ingeniero Civil (inédita), Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Tacna. Perú.

AMA Y PNUD. (2014). “Metodologías para la determinación de riesgos de desastres a nivel territorial. Parte 1. Grupo de Evaluación de Riesgo de la Agencia de Medio Ambiente (AMA)”. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-Cuba). ISBN: 978-959-300-033-8.

Arteaga D., Ordoñez J., Saetama W. y Daza P. (2019). “Herramienta para la evaluación rápida de riesgos y vulnerabilidades para sistemas de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial”. Banco Interamericano de Desarrollo.

Cabrera E. (2009). “Sistema para la administración de la explotación del agua subterránea”. Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Técnicas (inédita), Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE), Ciudad de la Habana, Cuba.

Díaz H. (2020). “Bases conceptuales para la identificación y evaluación de riesgos asociados a la conducción de agua en sistemas de abasto”. Tesis en opción al grado de Ingeniero Hidráulico (inédita), Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría" (CUJAE). La Habana, Cuba.

Ochoa F. (2019). “Modelo de gestión del riesgo en proyectos para la empresa MS construcciones”. Universidad EAFIT. Trabajo presentado para optar al título de Magíster en Gerencia de Proyectos. Medellín. Colombia.

Huarachi Y. E. y Yupanqui C. J. H. (2019). "Procedimiento para la evaluación del riesgo en el sistema de agua potable en el distrito de Ciudad Nueva”, Departamento Tacna. Ingeniero Civil, Universidad Privada de Tacna. Perú.

Sanz A.; Gonzales J.; Río M.; Laveriano F.; Altamirano R.; Vidalón R y García M. (2006). “Manual básico para la estimación del riesgo”. Instituto Nacional de Defensa Civil. Dirección Nacional de Prevención. Lima. Perú.

Sánchez Y. Rodríguez Y. and Díaz H. (2022). “Identification of Risks in the Water Conduction Infrastructure for Supply Systems, a Strategy to Increase Resilience”. La Habana, Cuba.

Sánchez Y.; Noel S.; Odalis B.; Alexis A.; Ileana F y Leslie Ll. (2021). Plan de Seguridad del Agua-Resiliente al Clima, caso de estudio: Consejo Popular Sevillano. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Cuba.

Sánchez Y. (2017). “Bases conceptuales para la administración y evaluación del agua en la cuenca subterránea Vento”. Tesis de Maestría, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE). La Habana, Cuba.

Verástegui, K. R. y Llanos O. J. J (2019). “Plan de seguridad del agua (PSA) en el sistema de agua potable (SAP) del ámbito urbano de la capital distrital de Ichocán, San Marco”. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Universidad Privada del Norte, Cajamarca. Perú

Published

2023-02-23

How to Cite

Aguilera Frómeta, R. ., Martínez Rodríguez , J. B. ., & Rodríguez López, Y. . (2023). Risk estimation process associated with conducting water for consumption in supply systems. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 44(1), 62–73. Retrieved from https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/620

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 7 > >>