Una arquitectura computacional para la gestión del agua subterránea
Abstract
En Cuba existen dificultades en el uso y manejo de losrecursos hidráulicos que requieren soluciones para su mejor
aprovechamiento. Para analizar causas, efectos y soluciones
a la disponibilidad y uso del agua para consumo humano,
es necesario considerar tanto las condiciones en las
fuentes, como los procedimientos de trabajo existentes en
las entidades encargadas de gestionarlos. En la gestión
del agua subterránea debe considerarse tanto la operación
diaria, como las políticas de explotación a mediano y
largo plazo. Actualmente se emplean herramientas
computacionales para llevar a cabo estas tareas, pero sin
la necesaria articulación entre ellas. En este trabajo se
presentan los aspectos tomados en cuenta en el diseño e
implementación de una arquitectura computacional para
la gestión del agua subterránea.
Palabras clave: gestión del agua, demanda de agua, agua
subterránea, políticas de manejo.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1969 Copyright

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
a. The authors retain all copyrights and grant the journal the right to first publish the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License that allows others to share the work with an acknowledgment of authorship. work and the initial publication in this journal.
b. Authors may separately establish additional agreements with the Editorial Committee for the publication of their work or a version of it in another journal, with an acknowledgment of its initial publication in this journal.