Una arquitectura computacional para la gestión del agua subterránea
Resumen
En Cuba existen dificultades en el uso y manejo de losrecursos hidráulicos que requieren soluciones para su mejor
aprovechamiento. Para analizar causas, efectos y soluciones
a la disponibilidad y uso del agua para consumo humano,
es necesario considerar tanto las condiciones en las
fuentes, como los procedimientos de trabajo existentes en
las entidades encargadas de gestionarlos. En la gestión
del agua subterránea debe considerarse tanto la operación
diaria, como las políticas de explotación a mediano y
largo plazo. Actualmente se emplean herramientas
computacionales para llevar a cabo estas tareas, pero sin
la necesaria articulación entre ellas. En este trabajo se
presentan los aspectos tomados en cuenta en el diseño e
implementación de una arquitectura computacional para
la gestión del agua subterránea.
Palabras clave: gestión del agua, demanda de agua, agua
subterránea, políticas de manejo.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.