Laboratorio Virtual de Mecánica de los Fluidos basado en CFD
Palabras clave:
CFD, laboratorios docentes, laboratorios virtuales, mecánica de los fluidosResumen
Este trabajo aborda el tema de la enseñanza en los laboratorios de una rama específica de la ingeniería, la Hidráulica, pero empleando la modelación numérica con salida visual, proponiéndose como una alternativa más, para la enseñanza. Para el desarrollo se ha empleado el comportamiento hidráulico en una reducción gradual de diámetros, mostrando las posibles salidas de los programas que simulan procesos de la Dinámica de los Fluidos Computacional (Computational Fluids Dynamics, CFD). Aunque son modelos de compleja construcción, si el profesor prepara los elementos constitutivos de la simulación, junto con una guía para su ejecución, los estudiantes llegan a soluciones numéricas y visuales que son imposibles de obtener en otro tipo de laboratorio.
Descargas
Citas
Anderson J. D. (1995). Computational Fluid Dynamics: The Basics With Applications. Science/Engineering/Math. McGraw-Hill Science. USA. ISBN 0-07-001685-2.
Castillo E. (2021). “Laboratorio Virtual CFD”. Video educativo. Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, Guayaquil, Ecuador. Consultado en septiembre del 2023 en: https://www.google.com/search?client=firefox-b-d&q=laboratorios+virtuales+en+CFD
Foster N. and Metaxas D. (1996). “Realistic Animation of Liquids”. Center of Human Modelling and Simulation. University of Pensilvania, Philadelphia, PA 19104. Consultado en junio del 2023 en: https://www.ljll.math.upmc.fr/~frey/papers/applications/Foster%20N.,%20Realistic
%20animation%20of%20liquids.pdf
Gómez M. y León A. (2010). “Un modelo e instalación virtual para prácticas de laboratorio. Evaluación virtual de una bomba como caso de estudio”. Memorias del 7mo. Congreso Universidad 2010, Ministerio de Educación Superior, ISBN 978-959-16-1558-9. La Habana, Cuba. Extraído en mayo 2017 de: http://biblioteca.uniss.edu.cu/sites/default/files/ CD/universidad%202016%20web/pdf/Memorias.pdf.
Harlow F.H. and Welch J.E. (1965). “Numerical Calculation of Time-Dependent Viscous Incompressible Flow of Fluid with a Free Surface”. American Institute of Phusics, Journal Physics of Fluids, Vol. 8, 2182-2189. USA. ISSN 1089-7666 (web) Consultado en mayo 2023 en: http://dx.doi.org/10.1063/1.1761178.
Izquierdo D. (2017). “Propuesta del nuevo laboratorio virtual para conducciones forzadas con CFD en ANSYS”. Trabajo de Diploma en opción al título de Ingeniero Hidráulico, Centro de Investigaciones Hidráulicas, Facultad de Ingeniería Civil, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría CUJAE, La Habana, Cuba.
León A. J. y Fernández de Córdova J. (2021). “La conferencia universitaria apoyada con un laboratorio virtual”. Ing. Hidráulica y Ambiental, VOL. XLII, No. 4, oct-dic 2021, ISSN 2788-6050, RNPS 2066.Cuba
PUCP (2016). “Videos PUCP, Mecánica de los Fluidos Laboratorio Virtual”. Servicio ofrecido por la Dirección de Tecnologías de Información ( DTI), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) , Lima, Perú. Consultado en sptiembre del 2023 en: https://videos.pucp.edu.pe/videos/ver/2fc4fdcfbe0692aa9678c862e6e00aac
Quishpe D.J. (2021). “Manual de prácticas virtuales de laboratorio, aplicando modelación numérica (CFD) para uso en las asignaturas de mecánica de fluidos e hidráulica aplicada”. Tesis en opción al grado de Ingeniero Civil, Carrera de Ingeniería Civil, Universidad Politécnica Salesiana, Sede de Quito, Ecuador. Consultado en agosto 2023 en: https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20753
USF (2023). “John A. Swanson Biography”. Institute for Advanced Discovery & Innovation, University of South Florida, USA. Consultado en agosto 2023 en: https://www.usf.edu/pcgs/documents/john-swanson-bio.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.