Reducción de la socavación local en estribos cortos y verticales de puentes
Palabras clave:
estribos cortos y verticales de puentes, profundidad de socavación local, reducciónResumen
Se describe un proyecto de investigación, cuyo objetivo fue reducir la profundidad de socavación al pie de estribos cortos y verticales de puentes, mediante un modelo físico reducido se analizó la profundidad de socavación que genera un flujo de agua, en sistema formado por un estribo de puente corto y vertical y el fondo de arena de un canal del laboratorio de ingeniería hidráulica de la ESIA unidad Zacatenco; al estribo se le cambiaba su geometría en los ensayos (con alerones laterales a 45, 30 y 20º), para determinar experimentalmente su influencia en la erosión local que generó, bajo ciertas condiciones de flujo; y así en base a ensayo–error, reducir la erosión local. Se logró reducir la profundidad de socavación generada por el estribo original en un 98 %.
Descargas
Citas
Ettema R., Yoon B., Nakato T. and Muste M. (2004). “A review of scour condition and scour estimation difficulties for bridge abutments”. KSCE Journal of Civil Engineering, vol. 8 no. 6, pp 643-650, ISSN 1976-3808.
Fragoso S. L., Ruiz y Z. F. J. R., Vigueras, M. L. P., Rosales, F. G. V. y Teoyotl F. J. C. (2016). “Socavación al pie de estribos cortos de puentes en ríos”. Reporte final de investigación, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Zacatenco, Número de registro 20151284, Secretaría de Investigación y Posgrado, del Instituto Politécnico Nacional de México.
Guevara A. (2003). “Socavación en puentes”. Facultad de Ingeniería, Editorial Universidad del Cauca, Pp. 255-270, ISBN 978-958-590-354-8. Popayán, Colombia.
Liu H.K., Chang F.M. and Skinner M.M. (1961) "Effect of bridge constriction on scour and back water", Civil Engineering Report, Colorado State University, USA.
Melville B.W. (1992). "Local scour at Bridge Abutments", Paper and discussion, Journal of Hydraulic Engineering; vol. 118, issue 4, pp. 615-631, ISSN 1943-7900; ASCE, USA.
Melville B.W. (1995). “Bridge Abutments scour in compound channels". Journal of Hydraulic Engineering, vol. 121, issue 12, pp. 863-868, ISSN 1943-7900; ASCE, USA.
Melville B.W. and Coleman S.E. (2000). "Bridge Scour". USA/Canada. Water Resources Publications, LLC. Pp. 550, ISBN 1887-201-18-1. Highland Ranch, Colorado, USA.
Vergara S. (1993). “Técnicas de Modelación en Hidráulica”. Editorial Alfa Omega, pp. 163 y 164; ISBN 968-6223-76-2. Ciudad de México, México.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.