Transmisión del oleaje en arrecifes artificiales
Palabras clave:
arrecifes, artificiales, transmisión, oleaje, irregularResumen
Los arrecifes artificiales se han empleado como obras de protección playera con éxito en varias partes del mundo. Para aplicarlos es necesario establecer las condiciones de oleaje a que serán sometidos, teniendo como objeto del estudio la obtención de los coeficientes de transmisión como indicador de su eficiencia. El estudio se realizó en el canal angosto con generador hidráulico de oleaje irregular y equipo de medición de oleaje controlados por computadoras, equipo con que cuenta el Laboratorio de Ingeniería Hidráulica de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura-Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional de México. Se implementó un modelo físico reducido en el que se construyeron dos secciones de arrecife, y se calcularon los coeficientes de transmisión del oleaje, que se contrastaron con formulaciones presentadas en el estado del arte.
Descargas
Citas
Armono, H.D. and K.R. Hall (2003). “Wave transmission on submerged breakwaters made of hollow hemispherical shape artificial reefs”, Proceedings Canadian Coastal Conference, Kingston, Ontario, Canada.
Beresford, P.J. (1994). “Wave Reflection and Transfer Function, the Theory of Data Analysis Routines, User Manual. HR Wave – Data Acquisition and Analysis Software Program”, HR Wallingford, England.
D´Agremond, K et al. (1996). “Wave transmission at low-crested structures”, Proceedings of 25th Conference of Coastal Engineering, ISBN 978-007-844-024-29, Orlando, Florida, pp. 2418-2427.
Goda, Y. (1969). “Laboratory investigation of wave transmission over breakwaters”, Report of the Port and Harbour Research Institute.
Hughes, S.A. (1993). “Physical Models and Techniques in Coastal Engineering”, Advanced Series on Ocean Engineering, Volume 7, Ed. World Scientific, River Edge, ISBN 981-02-1540-1, NJ, USA, pp. 81-130.
Mansard, E. and Funke, E. (1980). “The measurement of incident and reflected using Spectra Method”, Coastal Engineering Conference, ISBN 978-087-262-647, New York, USA.
Seabrook, S.R. and Hall, K.R. (1998). “Wave transmission at submerged rubble mound breakwater”, Coastal Engineering Conference, ISBN 978-078-440-411-9, Copenhagen, Denmark, pp. 2000-2013.
Van der Meer, J.W. et. al (1991). “Wave transmission at low-crested structures”, Coastal Structures and Breakwaters, Proceedings of Conference Organized by Institution of Civil Engineers, London, England
Van der Meer, J.W. et. al (2000). “Wave transmission and reflection at low-crested structures”, Design formulae oblique wave attack and spectral change, ASCE, ISBN 978-981-256-298-2.
Van der Meer, J.W. et. al (2004). “Wave transmission at low-crested structures including oblique wave attack”, ASCE, Lisbon, Portugal, ICCE.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.