La sedimentación secundaria en los tratamientos biológicos de aguas residuales
Palabras clave:
IVL, lodo abultado, sedimentador, tratamiento biológicoResumen
En los tratamientos biológicos convencionales de aguas residuales co-existen procesos biológicos y físicos, tan importantes unos como los otros, de los que depende la eficiencia de depuración. Entre estos últimos están los sedimentadores secundarios. Son muchas las causas que pueden incidir en el funcionamiento inadecuado de los sedimentadores. El objetivo del trabajo es el análisis de algunas de ellas y su solución.
Descargas
Citas
CIDTA (2019). “Chequeo y control de procesos. Índice volumétrico de lodos” Curso de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR'S). Unidad 2: Aguas Residuales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA Universidad de Salamanca. En https://cidta.usal.es/cursos/edar/modulos/edar/unidades/CURSO/UNI_05/u5c6s8.htm. En diciembre 2021
Collivignarell M. C. (2020) “Foams in Wastewater Treatment Plants: From Causes to Control Methods”. Applied Science, ISSN: 0169-4332, vol 10, 2716
CONDORCHEM. ENVITECH (2020). “Tratamiento de aguas residuales y emisiones atmosféricas. Condorchem envitech”. Empresa de Ingeniería Ambiental. En https://condorchem/com/es/ En diciembre 2021.
GLUMRB (2014). “Recommended Standards for Sewage Works”. Great Lakes-Upper Mississipi River Board of State Sanitary Engineers. Environmental Health Division (Albany, NY: Health Education Service).
Hoover S.R. and Porges S.H. (1953). “An interpretation of the BOD test in terms of endogenous respiration of bacteria”. Sewage and Industrial Wastes, ISSN: 1047-7624, vol.24, no. 1.
Jenkins D. and Wanner J. (2014).” Activated sludge-100 years counting”. IWA publishing. ISBN13 9781780404936. London. En https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/CAA. En diciembre 2021
Menéndez C. y Dueñas J. (2021). “Tratamiento de aguas residuales mediante procesos de biopelícula”. Monografía, ISBN 978-959-261-605-9. Ed. Cujae
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.