Aplicación del índice de calidad de agua en el río Portoviejo, Ecuador
Resumen
El presente trabajo evalúa la calidad de agua del río Portoviejo (Manabí, Ecuador) mediante la aplicación del índice de calidad de agua bajo la metodología propuesta por la Fundación Nacional de Saneamiento (NSF). Los puntos donde se determinó el índice fueron seleccionados a partir de resultados previamente obtenidos mediante el uso de un modelo matemático y su estimación se efectuó mediante la toma de muestras de parámetros físico-químicos y microbiológicos. Independientemente que solamente uno de los indicadores evaluados sobrepasa los valores establecidos por los límites máximos permitidos (LMP), los resultados obtenidos demuestran que la calidad de agua va disminuyendo a medida que el río recorre la trayectoria de su cauce, debido a la alta carga contaminante producto del vertimiento de aguas residuales y a la disminución de su capacidad de autodepuración.
Palabras clave: aguas residuales, contaminación de ríos, índice de calidad de agua, río Portoviejo, vertimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.