Modelación hidrodinámica y de oleaje de los huracanes Wilma 2005 y Gustav 2008

Autores/as

  • Marisleydis Martín Fleitas
  • Danay Almarales Díaz
  • Luis F. Córdova López

Resumen


 

Debido a los efectos negativos que tienen los huracanes en la Isla de Cuba como son: penetraciones del mar, inundaciones costeras, erosión de las playas y las afectaciones que sufren las viviendas y edificaciones se hace necesario la implementación de modelos numéricos con el objetivo de establecer mapas de riesgo ante inundaciones y evaluar los efectos producidos por estos.En este trabajo se realizan simulaciones con los modelos ADCIRC y SWAN, acoplados en una primera aproximación, de los huracanes Wilma 2005 y Gustav 2008 en su paso por el occidente del país, obteniendo valores de surgencia y de sobreelevación por rotura de la ola. Se realiza la validación de los datos de vientos utilizados y del oleaje simulados comparando con datos medidos por las boyas de la NOAA.

 

Palabras clave: marea, modelación numérica, oleaje, sobreelevación por rotura de la ola, surgencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-09-26

Cómo citar

Martín Fleitas, M., Almarales Díaz, D., & Córdova López, L. F. (2018). Modelación hidrodinámica y de oleaje de los huracanes Wilma 2005 y Gustav 2008. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 39(3), 52–66 p. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/455

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>