Diagnóstico del sistema de tratamiento de residuales de la empresa agroindustrial azucarera 30 de noviembre
Palavras-chave:
residuales, sistema de tratamientoResumo
La sociedad y el medio ambiente deben mantener un equilibrio si se desea alcanzar el desarrollo sostenible, pero con el desarrollo de la sociedad, donde la industrialización que forma parte indisoluble del proceso, el equilibrio no siempre se mantiene, y generalmente ese desequilibrio tiene efectos negativos sobre el medio natural. La empresa agroindustrial azucarera (EAA) “30 de Noviembre”, ubicada en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa, es considerada una de las entidades grandes contaminantes del municipio. Aplicando los diferentes métodos y técnicas de investigación, se caracterizaron los residuales de la entidad y se diagnosticó su sistema de tratamiento, arrojando como resultados que los residuales no cumplen con la NC: 27-2012, y el sistema de tratamiento no es funcional, por lo que se realizó un plan de medidas para el mejoramiento del sistema actual.
Downloads
Referências
Cabezas D. (2013). Diagnóstico del estado actual de la planta de tratamiento de aguas residuales ambiental, Universidad Autónomo de Ciencias básicas, Santiago de Cali.
Coacalla-Castillo C. E., Pareja C. J. y Suarez O. A. (2020) “Indicadores de gestión en el manejo integral de residuos sólidos de la municipalidad de Aymaraes”.Revista Avances. ISSN:1562-3297, Volumen 22, num 3.Cuba
Despaigne P. R.L. (2016). “Propuesta de rehabilitación de la planta de tratamiento de agua residual de la universidad Marta Abreu de las Villas”. Tesis de grado de ingeniería hidráulica, Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Cuba.
Hernández A. (2000). Manual de depuración Uralita. España, Thompson Learning. ISBN 842-832-162-0.
Metcalf and Eddy, INC (1995). Ingeniería de las aguas residual. Tratamiento, vertimiento y reutilización, 3ª. Ed. Madrid. España. ISBN 84-481-1612-7
Muñoz C. A. (2008). Caracterización y tratamiento de aguas residuales. Tesis de grado en ingeniería industrial. Universidad autónoma del estado de hidalgo, México.
NOM-001-SEMARNAT-2021. Límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la nación. México.
NORMA CUBANA NC: 27: 2012. Vertimiento de aguas residuales a las aguas terrestres y al alcantarillado — especificaciones., 2da. edición, octubre
Osorio Robles F., Torres Rojos J. C. y Sánchez Bas M. (2009). Tratamiento de aguas para la eliminación de microorganismos y agentes contaminantes. Aplicación de procesos industriales a la reutilización de aguas residuales. Editorial Díaz de Santos, sf. 187pp. ISBN 978-847-978-903-9.
Terry C., Gutierrez J. y Abo M. (2010). Manejo de las aguas residuales en la gestión ambiental. Editorial CIGEA. 121pp. ISBN 978-959-287-023-9
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Os autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a. Os autores mantêm todos os direitos autorais e concedem à revista o direito de publicar primeiro o trabalho licenciado sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Não Adaptada que permite que outros compartilhem o trabalho com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
b. Os autores podem estabelecer, separadamente, acordos adicionais com o Comitê Editorial para a publicação de seu trabalho ou de uma versão dele em outro periódico, com reconhecimento de sua publicação inicial neste periódico.