El aeropuerto José Martí y peligros asociados a su sistema de protección contra inundaciones
Palavras-chave:
contaminación,, hidrogeología, inundaciones, modelación matemática, peligros, vulnerabilidadResumo
A partir de los resultados del proceso de calibración de un modelo elaborado de un sector del acuífero Vento donde se encuentra ubicado el aeropuerto, se realizaron simulaciones de dos escenarios para conocer la respuesta del acuífero ante un evento extremo de similares características a las del ciclón Frederick. Los resultados mostraron que tal y como sucedió en el evento de referencia, los pozos de recarga se convierten en surgentes y que el período de descenso de los niveles es prolongado y de alrededor de 10 días. Se demuestra la vulnerabilidad del sistema de protección contra inundaciones que actualmente presenta el aeropuerto José Martí y los peligros de contaminación asociados, por lo que se recomienda sustituir el sistema actual de protección contra inundaciones del aeropuerto, por uno superficial.
Downloads
Referências
Beilin V. (1984) Informe para la argumentación hidrogeológica del proyecto de medidas contra inundaciones del Aeropuerto “José Martí” y de la Textilera “Ariguanabo”. Archivo EIPHH.
Borden R. C. and Kao C. M. (1992) “Evaluation of groundwater extraction for remediation of petroleum‐contaminated aquifers”. Water Environment Research. Vol. 64, No. 1 pp 28‐36. ISSN: 1554-7531
Cabrera E. (2014) “Modelación matemática del acuífero de Vento”, Trabajo de Diploma. Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”, La Habana, Cuba.
Chirinos D. (2015) “Modelación matemática de un sector del acuífero Vento”. Trabajo de Diploma. Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”, La Habana, Cuba.
López E. (2002). “Estudio hidrogeológico para el drenaje pluvial de Santiago de las Vegas y repartos Mulgoba y Primero de Mayo”. Investigaciones y Proyectos Hidráulicos Habana del INRH.
GEMA‐MES (2014). “Estudio de Impacto Ambiental. Ampliación del aeropuerto internacional José Martí”.
Hernández A. (2000). “Modelación del transporte de productos del petróleo en las aguas subterráneas en un acuífero poco profundo próximo al poblado de Güines. Cuba”. Memorias del XIX Congreso Latinoamericano de Hidráulica. Tomo II, pág 13‐22. ISBN: 9789503302682. Córdova. Argentina.
INRH. (2012). “Estudio hidrogeológico drenaje pluvial taller de reparaciones de aeronaves aeropuerto internacional José Martí”
INRH. (2014). “Estudio hidrogeológico para el drenaje con pozos de la ampliación Terminal 3 del aeropuerto José Martí”.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Os autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a. Os autores mantêm todos os direitos autorais e concedem à revista o direito de publicar primeiro o trabalho licenciado sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Não Adaptada que permite que outros compartilhem o trabalho com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
b. Os autores podem estabelecer, separadamente, acordos adicionais com o Comitê Editorial para a publicação de seu trabalho ou de uma versão dele em outro periódico, com reconhecimento de sua publicação inicial neste periódico.