Aguas superficiales y subterráneas en el Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila

Autores

  • Vania Mireya Vidal Olivera
  • Rafael González-Abreu Fernández

Resumo

El estudio del ritmo del movimiento de las entradas y salidas de las aguas es un requisito clave para conocer cualquier impacto hidrológico externo en los ecosistemas de humedales. Investigar la relación del Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila con las aguas superficiales y subterráneas de la vertiente Norte de la provincia fue el objetivo principal de este trabajo, a través de la confección de un modelo teórico conceptual donde se determinan las zonas hidrológicas con sus mecanismos de transferencias de agua predominantes. El régimen hidrológico observado indicó la función de recarga y descarga entre el humedal y el acuífero subyacente por estar conformado con una estructura geológica que permite el intercambio hídrico.

Palabras clave: acuífero, cuencas hidrográficas, humedal, transferencia de agua.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Vidal Olivera, V. M., & González-Abreu Fernández, R. (2013). Aguas superficiales y subterráneas en el Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 34(3), 57–69 p. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/161

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)