Peligro de ciclones en Cuba en un sistema de información geográfica
Resumen
Se presenta el tratamiento estadístico y procedimientos de interpolación a bases de datos de registros históricos de los ciclones tropicales que han afectado la Cuenca del Atlántico desde 1851. Se definen y calculan índices que caracterizan el peligro de los ciclones tropicales en Cuba, utilizados para diseñar un proyecto de Sistema de Información Geográfica para evaluar ese peligro, útil en estudios de Planeamiento Territorial, Ambientales y de Riesgo. Es posible gestionar la información histórica con los indicadores calculados, valorando espacialmente su comportamiento. Se presentan mapas interactivos de trayectorias, probabilidad de afectación, velocidades promedio y máximas de los vientos, acimut de las trayectorias, mes de mayor ocurrencia, promedio de horas de afectación y el indicador de peligro. La información cartográfica utilizada posibilita la representación a escala 1:250 000.
Palabras clave: ciclones tropicales, medio ambiente, peligros hidrometeorológicos, riesgos naturales, SIG.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.