Experiencias hidroecológicas en el diseño del pedraplén de Caibarién (1)
Resumen
El artículo muestra la experiencia en el tratamiento del diseño del pedraplén Caibarién-Santa María para adecuarlo a las características ambientales del acuatorio en que se ubica. Mediante un modelo gráfico de relaciones causa-efecto, y corroborado con un programa informático actual, se demuestra el carácter fundamental que tiene el mantenimiento del intercambio plataforma-océano y la hidrodinámica en la preservación de las características ambientales marinas. De igual forma, se explica la estrategia general que se sigue, sobre el presupuesto de que el pedraplén es, en lo ambiental, una obra hidráulica como conjunto de sus componentes principales: el trazado del vial, el cálculo de puentes por secciones hidráulicamente cuasi-homogéneas, la forma de ubicar los puentes, las obras inducidas fuera del vial y los llamados puentes ecológicos.
Palabras clave: ambiente marino, hidráulica marina, obra costera, pedraplén marino.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.